Dependiendo del proyecto que tengamos en mente, habrá que utilizar distintos tipos de sierras eléctricas. Estas nos permitirán ahorrar tiempo y esfuerzo, al mismo tiempo que nos ofrecen resultados más profesionales.
Dentro de la composición de tipo de sierra, debemos saber que hay dos elementos principales dentro de estas: el mango y la hoja de corte. Cada hoja puede tener a su vez distintos tipos de dentados afilados que nos aportarán cortes diferentes.
A partir de aquí, entran en juego las necesidades esenciales de cada proyecto. Como expertos en herramientas de carpintería, te traemos los tipos de sierras eléctricas que puedes utilizar para trabajar con la madera.
Sierra de calar
Las sierras de calar son uno de los tipos de sierras más comunes en el mercado gracias a su gran versatilidad. Además, son modelos bastante económicos y fáciles de usar, ideales para proyectos de principiantes en el mundo de la carpintería o para realizar proyectos más sencillos.
La sierra de calar te permitirá hacer cortes rectos, así como curvos. Podrás utilizarla para obtener piezas de formas más exigentes, que no sean simples líneas rectas. Su sierra sube y baja automáticamente para realizar los cortes.
Sierras circulares
Las sierras circulares también son otro de los modelos de sierras eléctricas más comunes para cortar madera. Estas son portátiles, y nos pueden proporcionar unos resultados de gran calidad: cortes limpios y rectos.
Sin embargo, debido a su tipología, no nos permitirá hacer cortes curvos. En cambio, nos da cortes rápidos frente a materiales más resistentes.
Para este tipo de sierras también debemos recordar elegir una hoja que sea capaz de cortar dichos materiales. Es posible, igualmente, elegir la profundidad del corte dependiendo de su diámetro. También debes prestar atención a los dientes del disco. Antes de empezar cualquier proyecto, consulta qué tipo de hoja es la más adecuada.
Estas sierras son de un uso más profesional, por lo que su precio también suele ser algo más elevado.
Sierra de sable
La sierra de sable es bastante parecido al serrucho en su forma y en la forma de cortar la madera: con las carreras longitudinales de su hoja. También se la puede conocer por el nombre de sierra recíproca.
Es recomendada por su gran comodidad y versatilidad, al poder ser empleada en una amplia diversidad de proyectos y poder ser usada en tareas más complejas que otros tipos de sierras eléctricas. Hace cortes al ras, e al igual que las otras sierras, tendremos que elegir una hoja dependiendo del tipo de madera o más bien, material.
Sierras ingletadoras
Las sierras ingletadoras tienen una finalidad determinada, que es cortar madera en de forma transversal para poder hacer marcos de puerta, rodapiés o zócalos. Nos aporta cortes de una gran precisión con un acabado difícil de igualar con otros modelos.
Las ingletadoras eléctricas son prácticas y nos permiten realizar cortes en distintos ángulos de forma rápida y limpia. Una vez más, no te olvides de revisar el tamaño del disco y también el tipo de disco que acepta tu ingletadora.
Sierras de mesa
Las sierras de mesa son una de las alternativas más cómodas para amantes de la carpintería y profesionales. Esta nos permite cortar todo tipo de materiales de forma precisa y rápida. Además es muy cómoda de usar y nos aporta una mayor seguridad al estar fija en una mesa.
Como ocurre con las sierras circulares, podremos cortar piezas más grandes y difíciles de manejar y nos aportarán cortes limpios. ¿Qué diferencia a las sierras de mesa de las sierras circulares? Las últimas son portátiles y podremos usarlas para cortes de piezas más pequeñas, mientras que las de mesa trabajan con mayores dimensiones.
Sierras de Cinta
Dentro de las sierras de cinta podemos encontrar aquellas para cortar metal y las de madera. Su nombre viene dado por la cinta metálica utilizada para realizar los cortes. Esta se sujeta por dos ruedas de forma vertical. Para realizar los cortes, ambas ruedas hacen girar la cinta, permitiendo realizar cortes exactos y profundos rápidamente.
Recuerda seguir las medidas de seguridad adecuadas para trabajar con esta herramienta, ya que requiere cierta experiencia. Es un tipo de sierra eléctrica más empleado en carpinterías y en proyectos de profesionales.
¿Cómo usar una sierra eléctrica? Medidas de seguridad
Recuerda que tu seguridad es lo primero en cualquier caso. Ya se trate de un proyecto profesional o uno casero, no debemos descuidar las medidas de protección indicadas. A continuación hacemos un repaso sobre qué aspectos debes tener en cuenta.
Mientras estés trabajando no solo corres el riesgo de cortarte. También debes pensar en las partículas de madera que salten al realizar los cortes, o incluso el polvo. Por ello, no te olvides de llevar una indumentaria adecuada que incluya gafas antipartículas o una pantalla antiprotecciones y hacerlo en un espacio de trabajo ventilado.
Antes de comenzar a trabajar, revisa el estado de la máquina y de los elementos de protección de los que esta disponga. Comprueba que la hoja que has elegido es la adecuada y que está correctamente colocada.
Trabaja en un espacio ordenado y limpio, libre de elementos que puedan obstaculizar tu movimiento o se puedan enganchar con el cable de la sierra eléctrica. También está muy recomendado el uso de guantes para evitar cortes.
Desde Iturmatool nos preocupamos por tu seguridad, revisa las recomendaciones indicadas en las instrucciones de la sierra y no dudes en consultar con un profesional en el caso de que te surjan dudas.
También queremos darte las mejores herramientas para que puedas llevar a cabo todos los proyectos que te propongas. Si estás buscando un tipo de sierra eléctrica determinada, te animamos a visitar nuestra tienda online. Gracias a nuestro excelente asesoramiento podrás encontrar la herramienta que precisas.