ENVÍO GRATIS DESDE 69 € A LA PENÍNSULA | PÍDELO ANTES DE LAS 16:30h Y RECÍBELO MAÑANA* | GARANTÍA TOTAL DURANTE 3 AÑOS

La madera es uno de los materiales naturales de mayor difusión y uso en diversas industrias. Para la rama de la construcción y el diseño está entre los elementos más nobles y útiles durante todo el proceso de edificación y acabado de diversos espacios. Por ello, en Iturmatool te ofrecemos una serie de consejos y pasos fundamentales para saber cómo aserrar troncos para hacer tablones.

Recordemos que la madera es una de las materias primas más antiguas usadas por el ser humano y siempre ha constituido una fuente primordial de inspiración y resguardo de primera calidad. Hay otros aspectos que favorecen el uso de la madera, veamos algunos:

  • Es uno de los pocos materiales renovables útiles para la construcción.
  • En la actualidad, la industria maderera cuida el origen responsable de ésta.
  • Ayuda a sustituir a otros materiales que realizan grandes emisiones de CO2 y emisiones de carbono, ya que en su proceso de transformación de troncos a tablones no se ven involucrados otros componentes que contaminen el ambiente.
  • Su uso en construcción y diseño tiene un enorme impacto psicológico, ya que aporta calidez y una sensación de contacto con la naturaleza.

Con todas estas propiedades es fácil entender el porqué de su elección. Sin embargo, siempre existe un proceso para contar con piezas ideales y en esta guía práctica sobre cómo aserrar troncos para hacer tablones es justo lo que venimos a descubrir.

Proceso de aserrado de la madera

Siempre resulta muy sencillo, tanto para clientes, arquitectos o maestros de obra y otros profesionales, elegir listones y otras piezas listas para ser usadas en el proyecto en curso en el que están trabajando. No obstante, siempre es interesante conocer el proceso de elaboración de esa pieza final que va a usarse y eso en Iturmatool lo sabemos muy bien.

Si te da curiosidad conocer el proceso de cómo aserrar troncos para hacer tablones, algo que debes conocer inicialmente es que existen diferentes métodos para convertir el material original a una madera posible de uso comercial.

aserrar-troncos-2

Aserrado tangencial

Es un método empleado para madera de menor calidad porque en el proceso de secado las láminas tienden a combarse. El corte en este procedimiento se hace inicialmente por la cara abierta del tronco y seguidamente se da vuelta al mismo para aserrar por la cara opuesta.

Su gran ventaja, y por ello lo común de su uso, es que produce muy poco desperdicio y resulta la más rápida y simple de las soluciones a la cuestión de cómo aserrar troncos para hacer tablones.

Aserrado en Perfilado

Podría decirse que este tipo de aserrado es una variación del anterior, aunque la gran ventaja de su uso es que las piezas que se obtienen en los cortes resultan más estables si lo que buscas para cómo aserrar troncos para hacer tablones es una mayor precisión.

Hacer el aserrado con este método también resulta bastante sencillo, aunque el proceso es un poco más largo que el tangencial. Se inicia con un corte en la parte superior y seguidamente se va girando el tronco para cortar cada cara opuesta, quedando al final una pieza cuadrada que luego puede aserrarse tangencialmente.

Aserrado Radial

Es una de las modalidades de aserrado más recomendadas para las maderas más duras, sumado a que con este corte se evitan problemas de ahuecamiento del material encogimiento o combado al momento del secado. Tras realizar el corte se pueden observar unas vetas muy atractivas, lo cual las hace deseables en la industria del diseño y los acabados.

¿Quieres saber cómo aserrar troncos para hacer tablones usando el método radial? En esta técnica, el corte se realizará en relación perpendicular al crecimiento de los anillos del tronco respecto a la cara aserrada. La desventaja de usar este método es que, por su mayor proceso y complejidad, no siempre se obtiene un mayor valor en la madera y el uso de la misma.  

Aserrado a cuartos

En este método de corte se pueden producir tablones más cortos que los obtenidos con cualquiera de los anteriores. El movimiento implica hacer cortes perpendiculares al tronco, obteniendo cuatro partes que a su vez se cortaran ya sea de manera paralela o alternada y piezas que se van cortando cada 90o.

La gran desventaja de este método, aparte de la multiplicidad del tiempo y esfuerzo de trabajo, es que el desperdicio de material en mayor.

aserrar-troncos-3

¿Cómo aserrar troncos para hacer tablones a mano?

Si estás leyendo este artículo sobre cómo aserrar troncos para hacer tablones, es muy posible que dentro de tu propiedad tengas un árbol que quieras derribar o como parte de tu trabajo cuentes con algunos troncos propios para procesar. Sea cual sea el caso, es posible hacer algunos tablones de manera menos industrial para usos diversos.

Lo importante, además de contar con todos los implementos de seguridad, es que puedes usar herramientas sencillas y muy prácticas para hacer tus tablones por ti mismo.

Las recomendaciones que en Iturmatool podemos darte al respecto, son las siguientes:

  • Elimina todas las ramas posibles del tronco original para tener una pieza lo más limpia posible para el trabajo.
  • Corta el tronco en piezas manipulables y que te ayuden a la vez a realizar los cortes posteriores.
  • Si te es más sencillo, busca partir el tronco en dos o en las secciones que necesites, según la técnica a usar para los cortes.
  • Decide el tipo de grosor que necesitarás para cada tablón.
  • Aquí puedes seguir utilizando herramientas como el formón o una sierra para hacer los cortes de los tablones que justamente necesitas.

Para el proceso de secado lo ideal será:

  • Sellar cada tabla con un material de calidad apropiado o pintura látex.
  • Puedes apilar los tablones, pero dando un espaciado entre cada uno para que el aire pase libremente.
  • Utiliza peso en tus tablones para evitar que durante el proceso de secado se comben.
  • Cuando tu pieza esté lista para su uso, realiza el proceso de cepillado y el demás necesario para obtener una pieza menos rústica para tu trabajo final.

Recuerda que nuestro equipo atención en Iturmatool está capacitado para orientarte en todas tus dudas y requerimientos para obtener piezas de calidad, usando las herramientas apropiadas a tus necesidades. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver tus dudas o solicitarnos asesoramiento personalizado.

Deja una respuesta

¡Ya casi estás!

Hemos enviado un email de confirmación a tu correo.

Por favor, revisa tu bandeja de entrada.

Si no lo recibes en menos de 5 minutos, revisa tu carpeta de spam.